
Otro día frío y luminoso. Son días de ilusión, ya se va respirando ambiente navideño y en la televisión ya han anunciado que todos los restaurantes están hasta la bandera para los días de cenas, comidas, etc.

Parece, por un lado, que la pandemia va cediendo, pero por otro, estos últimos días están subiendo los contagios, así que no hay que bajar la guardia.
Esta mañana me he levantado decidida a ir a apuntarme al gimnasio y buscar clases de padel, pero me parece que ni lo uno ni lo otro.

Me he quedado con Tess vagueando y cantando un buen rato. Pero de mañana, no pasa. Tengo que ponerme en forma como sea.
¿Por qué todo lo que nos hace bien cuesta tanto? Al menos, jugar al pádel me encanta, pero es que en Madrid es dificilísimo encontrar a tres compañeros, cuadrar las horas, etc.

Estoy escuchando música, para variar. Ahora, es el Consorcio cantando la canción de Victor Manuel, “quiero abrazarte tanto» y me dan escalofríos de lo que siento y de lo que me llega adentro.

El martes vamos al concierto de ellos. Ya fui hace cuatro años y me chifló. Ahora voy con otras circunstancias, más triste, infinitamente más triste, pero claro, cantar me sigue gustando y escuchar una canción bonita que te transmite todo, para mí es lo más.

Hoy vamos con artistas que modelan, pintan, etc…

No hay nada más bonito que la antesala de la Navidad. Casi más bonito que la propia Navidad en sí.
Ya sabéis que he hablado siempre de las artesanas, de todo lo artesanal como una joya. Es un esfuerzo y una imaginación que se plasman en objetos que decoran la Navidad, anticipan los regalos de Comunión, los nacimientos, etc…
En definitiva, hablo de las artesanas, que para mí tienen muchísimo mérito, un valor increíble…

Es difícil ver los trabajos de una artesana hoy en día, pero cuando la encuentras, su trabajo no tiene nada que ver con las producciones en serie de las fábricas. Cada objeto es diferente. No hay dos iguales y eso lo hace especial y único.

Concretamente, hablo de “Laisabe”, a quién descubrí hace pocos años y que me enamoró por completo.

Isabel Cuevas diseña todos los dibujos y, como os decía antes, realiza todos sus productos uno a uno.
Estáis viendo sus nacimientos para Navidad, que es lo que está más próximo, pero también os enseño las monadas que hace para las Comuniones, tales como libros de firmas, recordatorios, virgencitas, muñecas y también regalos monísimos y detalles para los nacimientos o bautizos.

Y la otra artista artesana es Eva María, que con “El taller de mi mamá”, nos enseña sus creaciones y sus famosas popis. Cada una con mil detalles y todas diferentes entre sí, como podéis ver.

Cualquiera de las cosas que os estoy enseñando es divina para un regalo especial. Son regalos que salen del alma…para la gente que queremos y que sabemos que les va

a gustar seguro.
Las Popis son una apuesta segura, ya que en cualquier rincón quedan espectaculares. Todas con la misma esencia y recién salidas del horno, podéis elegir a la que más os guste o proponer vosotras el atuendo.

En esta época, mandan las que van vestidas de invierno o con algún detalle navideño.
Como os digo, más no me pueden gustar y ya son varias las veces que os las he enseñado, si bien cada vez tiene más modelos, así que son todas diferentes a las de otros post.

Yo tengo que empezar a comprar los regalos navideños y me da una pereza horrorosa, aunque alguna cosa la voy a encargar ya. Y precisamente, es a otra artesana que hace virgencitas y que ya os hablé de ella hace un tiempo.

Compréis lo que compréis, os recomiendo que lo hagáis en estos sitios artesanales.
Son más bonitas que las que venden en las grandes superficies, mil veces más bonitas y la pandemia les ha hecho mucho daño.
Yo voy a procurar comprar todo aquí y a tiendas pequeñas, para darles un empujón y ayudarles en estas fechas tan difíciles que nos está tocando vivir.

Acabo de volver de Burgos (viaje relámpago) de hacer algunos papeleos. Después, nos fuimos mi hermana y yo un rato de tiendas. Me obligó a comprarme unas botas (las que llevaba yo estaban destrozadas) y estuvimos mirando algunas cosas.
Hace tanto tiempo que no iba…hacía un día muy bonito, con sol intenso, si bien con mucho frío para no variar.

Estuvimos tomando algo con Almudena y Víctor. Pablo se quedó allí y vuelve el domingo. Tenía fiesta de despedida de un amigo.
Y poco más. Yo me vine con Tess en mi coche y la verdad es que, hacía tanto tiempo que no conducía, que vine nerviosa todo el camino.
¡Con la de kilómetros que me he hecho yo por toda la provincia de Burgos!
Ya no soy la misma, desde luego.
Y, a partir del lunes, a dieta rigurosa, que me tengo que quitar los kilos que me sobran, sea como sea.
Un beso elaborado